Categorías
Académico

Éxito Total

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con sumo éxito se realizó el «III Congreso Agropecuario del Sur».

Se desarrollaron diversos temas de interés, para la producción agropecuaria.

Excelente presentación, de cada uno de los disertantes.

 

Categorías
Académico Filial

III Congreso Agropecuario del Sur

 

 

Mañana se dará inicio al III Congreso Agropecuario del Sur, en homenaje al Año «Internacional de los Arrecifes».

Se contará con la presencia de disertantes de reconocida trayectoria.

Categorías
Académico

Inscripciones Abiertas

PARA LA CARRERA:

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS GANADEROS

 TÍTULO QUE OTORGA

Se otorgará el título de “Técnico Superior en Administración de Establecimientos Ganaderos”. La denominación de la carrera es la de Técnico Superior en Administración de Establecimientos Ganaderos.

LA CARRERA TIENE POR OBJETIVOS

  • Analizar e interpretar los principios que sostienen la Administración Agropecuaria.
  • Asesorar y asumir la Administración de Establecimientos Ganaderos.
  • Utilizar eficientemente los recursos productivos relacionados a la actividad ganadera.
  • Elaborar proyectos tendientes al mejoramiento de la Administración de Establecimientos Ganaderos.
  • Que el egresado de la carrera de Técnico en Administración de Establecimientos Ganaderos adquiera:
    • Principios y fundamentos de la Administración.
    • Manejos y comportamientos del mercado.
    • Conocimientos de la utilización adecuada de los recursos de producción.
    • Destrezas en sistemas y mecanismos de registración contables.
    • Conocimientos de leyes y reglamentos relacionados a la actividad ganadera.
    • Conocimientos y destrezas en procesos de comercialización internos y externos.
    • Nociones sobre rendimiento, rentabilidad, numeración general.

PERFIL DE SALIDA PROFESIONAL

El perfil está orientado a la formación de profesionales que estén en condiciones de:

  • Conocer y comprender la Administración Ganadera.
  • Conocer y comprender los factores de producción y combinarlos con eficiencia técnica y económica en las distintas etapas del ciclo de producción agrícola – ganadera.
  • Conocer y trabajar en mercados del complejo agro – industrial, tanto en la organización como en la gestión empresarial y comunitaria.
  • Conocer, interactuar e influir en los procesos de decisión de la gestión de políticas sectoriales, promoviendo la organización y el bienestar de la comunidad rural, mediante la óptima utilización y conservación de los recursos existentes.
  • Desarrollar actividades de asistencia técnica y gerenciamiento de empresas agropecuarias.

REQUISITOS PARA EL INGRESO

  • Copia autenticada de Título de Bachiller
  • Certificado de Estudio Visado por la Supervisión(original)
  • Documentos Personales:
  • Fotocopia de Cédula de Identidad, autenticada por escribanía
  • Certificado de Nacimiento Original
  • Certificado de Antecedente Policial.
  • Una carpeta colgante.
  • Cuatro fotos tipo carnet, 2 x 2 cm.
  • Pago de Matrícula Gs. 75.000 (por Semestre)
  • Pago de Cuota Mensual Gs. 75.000

CONDICIONES PARA ACCEDER A TÍTULOS O CERTIFICADOS

La carrera durará cuatro semestres consecutivos en donde se desarrollarán exámenes parciales, trabajos prácticos, exámenes finales y pasantía. La asistencia a las clases y actividades programadas en el marco del curso y la aprobación de las mencionadas evaluaciones determinará la obtención del título de “Técnico Superior en Administración de Establecimientos Ganaderos”.

Para más información: consultar en la secretaria de la Facultad sita en el Campus Universitario, Barrio Ytororo, o a  los Teléfonos 0786 – 230487 o 0786 – 230633

Categorías
Académico

Inscripciones Abiertas

Estudia una Carrera con Futuro

Una Carrera Acreditada por la ANEAES

Estudia Ingeniería Agropecuaria

La Carrera Ingeniería Agropecuaria, se encuentra Acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES); según Resolución Nº 500, de fecha 22 de diciembre de 2017.

Para más información: consultar en la secretaria de la Facultad sita en el Campus Universitario, Barrio Ytororo, o a  los Teléfonos 0786 – 230487 o 0786 – 230633

Categorías
Académico

Evaluación Externa

Iniciamos

Visita de pares evaluadores

Vamos por la acreditación de la carrera Ingeniería Agropecuaria.

 

Categorías
Académico

Meta ACREDITAR

Con el esfuerzo puesto en acreditar la carrera Ingeniería Agropecuaria, se mantienen diferentes reuniones con los distintos estamentos de la Facultad y el Comité de Auto Evaluación de la carrera.

Entrega de «Carnet» a estudiantes, para el uso del «CRAI» (Centro de Recurso para el Aprendizaje y la Investigación) y asistencia en salud, mediante convenio con la Facultad de Ciencias Biomédicas.