Categorías
Académico

Webinar sobre “Cultivo de melón”

En fecha 23 de julio, se llevó a cabo el “webinar”, sobre producción de melón, a través de la plataforma zoom, siendo expositor el Ing. Agp. Paul Servín.

Más de 75 personas participaron del evento, quienes demostraron su interés por medio de un importante número de preguntas las que fueron respondidas satisfactoriamente por el expositor.

La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, agradece a la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes por el usufructo de su plataforma para la realización del evento.

La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, mediante el uso de la tecnología apunta a la capacitación de sus alumnos, egresados, docentes y público interesado con miras a fortalecer la producción a nivel local y regional, considerando el distanciamiento social a que nos obliga la pandemia de covid 19.

Categorías
Académico

Ponencias sobre aspectos de la ciencia del suelo

La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, propició una serie de ponencia dictadas por el Dr. Kentaro Tomita Ph.D. vía Zoom (Agradecemos a la Facultad de Ciencias Tecnología y Arte por facilitarnos su plataforma para el evento), sobre los siguientes temas:

“Día 9 de Julio:

Historia de los trabajos en los países de América Latina

Propiedad física del suelo No1   

Día 10 de Julio:

Propiedad física del suelo No2 y No3

Historia de los trabajos como orientación de la tesina en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, UNP como profesor visitante.

Explicación, mostrando los resultados obtenidos en Panamá, Brasil, Paraguay y Ecuador.

Día 15 de Julio:

Sistema silvopastoril y la producción pecuaria en Panamá (1) y en Paraguay.

Día 16 de Julio:

Producción pecuaria en Panamá (2)

Efecto de la aplicación del Yeso en la rotación del girasol y maíz con CETAPAR”

De la actividad participaron alumnos, egresados y profesionales del país como del exterior, se destaca la participación de profesionales de Ecuador y Panamá.

Se hizo habitual que al termino de las ponencias, el interés por parte de los participantes se transformará en una serie de preguntas, sobre cada uno de los temas desarrollados.


Categorías
Académico

Reunión informativa sobre «Herramientas para Evaluaciones» en plataforma Moodle

En fecha (24 de junio) se ha realizado una reunión informativa sobre aspectos a tener en cuenta para las futuras evaluaciones utilizando las diferentes herramientas de la Plataforma Moodle. En la misma han participado de manera virtual docentes de la carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural_ Sede San Juan Bautista Misiones. Además se ha compartido situaciones vivenciadas en el proceso de enseñanza _ aprendizaje en la modalidad virtual y posibles maneras de paliar las dificultades observadas.

Categorías
Académico

“Día del Árbol”

Hoy se celebra el día del árbol en Paraguay; la fecha actual fue adoptada por el Ministerio de Educación en el año 1954, originariamente por iniciativa de Moisés Bertoni se celebraba el 14 de julio.

Dentro del Proyecto de Extensión por el “Día del Árbol”, denominado “Mi árbol y yo” los alumnos en el contexto de la Cátedra de “Silvicultura” nos acercan este aporte en formato de video.

Categorías
Académico

“Jeiko porãve rekávo”. En busca de un mejor vivir

Por iniciativa de algunos compañeros de la Facultad, se puso en marcha un proyecto de Extensión, cuyo objetivo es la entrega de plantines de hortalizas a Productores y estudiantes de manera a contribuir con las necesidades para la alimentación del hogar., Coordinación a cargo del Ing Bottino, junto con docentes y alumnos.

Dentro de las actividades que se vienen realizando en el marco del proyecto “Jeiko porãve rekávo”, se señala la entrega de plantines de hortalizas (lechuga, zapallito de tronco, remolacha y acelga) a aquellos interesados que prepararon sus lugares de siembra. La siembra es asistida por docentes de la Institución quienes brindan recomendaciones pertinentes.

Numerosas familias de los distintos barrios de la ciudad de Pilar, han sido beneficiadas, quienes de realizar los cuidados correspondientes podrán acceder a la segunda etapa del proyecto y recibir plantines de repollo, tomate y pimiento.

Categorías
Académico

Seguimos Trabajando

AGROPECUARIAS A LA VANGUARDIA

En fecha 1 de abril, se llevó a cabo por primera vez de manera virtual sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural.

Ante la situación de público conocimiento y las necesidades de tomar decisiones, se ensayaron algunas de las plataformas disponibles y adoptó aquella que menores recursos requería y que mejor velocidad demostró para realizar la sesión.

El resultado: los miembros presentes, se tocaron puntos resaltantes y se discutieron aspectos propios y otros que obligan a tomas decisiones en el ámbito académico con motivo del aislamiento social impuesto a raíz de la pandemia del “COVID 19”

Dentro de los aspectos a destacar se señala, que mientras se continúe en cuarentena, se utilizaran los medios de comunicación digital. Las notas (solicitudes, informes, cuestiones de trabajo final de grado, entre otras) deberán remitirse vía email a la siguiente dirección: fcagrop.decanato@gmail.com para su tratamiento y derivación al área correspondiente.

Quédate en casa, al cuidarte nos cuida a todos.

Categorías
Académico

INVERNADERO

En espera, pero en un avanzado estado se encuentra la instalación de un invernadero con fines académicos y de investigación, en el predio de la FCAyDR.

Este proyecto tiene sus orígenes a finales del año 2019, surge como iniciativa de un grupo de egresados y alumnos de la institución, que tuvo respuesta favorable por parte de las autoridades de la Gobernación de Ñeembucú.

Las características del invernadero son de 30 mts de largo por 8 mts de ancho, en su interior se colocarán micro aspersores y sistema de riego por goteo, los que serán alimentados a partir de un pozo freático con su correspondiente sistema de reserva y bombeo.

Las conversaciones mantenidas con el responsable de la obra permiten señalar la posibilidad de destinar un área para prácticas en hidroponía.

Estructuras de esta naturaleza permiten fortalecer el logro de las competencias esperadas para el Ingeniero Agropecuario, la disposición de la Gobernación de Ñeembucú para la concreción de la obra ha sido clave para ello, denotando un alto interés en la mejora de sus habitantes.


Categorías
Académico

Agropecuaria Solidaria

Agropecuarias presente en esta crisis, el día de ayer (domingo 29 de marzo), gracias a la colaboración de docentes, funcionarios, alumnos y egresados, se logró elaborar y compartir (repartir) un sabroso almuerzo en uno de los barrios vulnerables de la ciudad. Agropecuarias Solidaria con la Gente.

Categorías
Académico

Autoevaluación Institucional

Compromiso de todos, el lunes 5 febrero de 2020, el Comité retomó las actividades fijadas con mira la evaluación institucional.

Categorías
Académico